Hector Luis Chang
  OPERADOR DE SIERRA CIRCULAR DE BANCO
 

OPERADOR DE SIERRA CIRCULAR DE BANCO

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

El operador de Sierra Circular realiza todo tipo de tareas relacionadas con el corte de maderas, de piezas específicas de madera dimensionada, incorporando a su actividad inspecciones, mantenimiento preventivo del equipo, manejo y almacenamiento de materiales.

1.- Tareas que realiza

  • Se prepara y protege antes de realizar las tareas.
  • Inspecciona partes y piezas de la Sierra Circular.
  • Prepara la pieza de madera a cortar de acuerdo a su altura, ancho y largo, ubicándola sobre una mesa en el punto de corte de la Sierra Circular.
  • Se coloca en un costado de la mesa y afirma con sus manos la pieza de madera a cortar, desplazándola hacia el punto de operación del material.
  • Se protege con sus elementos de protección personal antes de realizar las tareas.

2.- Lugares de trabajo

  • Realiza sus trabajos en lugares cerrados (galpones) y abiertos.
  • Sobre superficies de trabajo a nivel.

3. Herramientas y equipos

  • Lentes protectores
  • Mascarilla anti polvo
  • Guía de corte .
  • Empujador de madera, cuando el tamaño de la pieza es muy pequeño.
  • Mesa de apoyo del material.
  • Guía de Corte ancho.
  •  

RIESGOS PRESENTES

1.- En las tareas

  • Atrapamiento con sistema de transmisión polea/correas en movimiento y sin protecciones.
  • Contacto con energía eléctrica, por circuitos mal aislado o sin aislamiento, extensiones sin tierra de protección.
  • Golpes por proyección de partículas de material y/o del disco de Sierra Circular.
  • Contacto de las manos con la sierra.
  • Atrapamiento con la sierra de prendas de vestir sueltas, cabello largo y/o uso de reloj, cadenas, anillos o gargantillas.
  • Golpes en extremidades superiores y cuerpo por el rechazo de trozos de madera a extremidades superiores, por encontrarse la madera húmeda o con nudos.
  • Golpes contra la mesa de trabajo y/o madera a trabajar.
  • Contacto con elementos cortantes y/o punzantes.
  • Exposición a polvo en suspensión.
  • Sobre esfuerzos en la preparación y disposición del material a trabajar.
  • Exposición a ruidos.
  • Caídas a nivel por superficies con falta de orden y/o aseo.

2.- En el lugar de trabajo

  • Caídas por desorden de los materiales en la superficie de trabajo.
  • Sordera profesional por exposición a ruido.
  • Contactos o caídas por falta de iluminación de la zona y punto de operación.

MEDIDAS PREVENTIVAS

1.- En las tareas

  • Capacitación permanente y sistemática en prevención de riesgos.
  • Procedimiento de trabajo escrito.
  • Uso de elementos auxiliares de guías de empuje en piezas de madera pequeñas.
  • Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.
  • No usar ropa suelta, cabello largo, anillos, pulseras y relojes durante el trabajo. No usar guantes durante el corte.
  • Operadores entrenados y autorizados, con capacidades y aptitudes para ser calificado como operador de Sierra Circular.
  • Uso de elementos de protección personal.

2.- En el lugar de trabajo

  • Realiza tareas en áreas limpias y ordenadas.
  • Lugar de trabajo con buena iluminación natural y artificial.
  • Mantención preventiva de los sistemas de accionamiento de la Sierra Circular, (Sistema Eléctrico, Transmisión etc.).
  • Uso permanente de la carcasa de protección del disco de la Sierra Circular.
  • Sistema de captación de polvo completamente sellado.
  • Ubicación de la mesa de trabajo de acuerdo a la altura y contextura del trabajador.
  • Mantener señalizada la maquinaria con tarjeta "No Operar", cuando se encuentre en mantención.
  • Equipo de extinción de incendio en las inmediaciones del área de trabajo.
  • Señalizar y advertir los riesgos de la operación a través de afiches.

3.- Elementos de protección personal

  • Protector visual.
  • Protector auditivo.
  • Protección Respiratoria
  • Calzado de seguridad.

GLOSARIO

HIPOACUSIA LABORAL: Daño que se produce al aparato auditivo por la exposición a altos niveles de ruido durante la jornada laboral. Esta lesión al oído se produce a lo largo del tiempo (vida laboral) y es irreversible e irrecuper

 
  Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis