Hector Luis Chang
  LAS MULETAS
 

Técnicas de Fabricación II                               Héctor Luís Chang

Muleta

La muleta es un apoyo para el cuerpo humano diseñado con el propósito de asistir al caminar cuando una de las extremidades inferiores requiere soporte adicional durante el desplazamiento, comúnmente cuando el ser humano sufre algún tipo de incapacidad para caminar con alguna de estas.

Caminando con dos muleta

Generalmente el uso de las muletas es en pares, para facilitar el caminar del individuo y tener dos puntos de apoyo para el cuerpo.

Partes

Las muletas deben ser lo suficientemente fuertes para soportar el peso del cuerpo, y pueden ser de madera, metal u otro material. Aunque originalmente han sido fabricadas con madera, la fabricación en aluminio ha sido preferida por sus características de ligereza y resistencia.

La parte superior sirve para que descanse la axila, la cual generalmente esta forrada con un colchón para que no lastime a ésta con el peso del cuerpo, además en la parte media de la muleta tiene un soporte para apoyar la mano y aligerar el peso sobre la axila.

La punta inferior generalmente lleva una cubierta de algún material como el caucho, lo cual sirve para ayudar a prevenir el resbalarse, maltratar superficies, reducir ruido y para añadir amortiguación.

Las muletas también son conocidas como bastones ingleses.

Variedades y ajustes

El tamaño de algunas muletas puede ser ajustable. También hay muletas específicamente diseñadas para niños.

TÉCNICA PARA CAMINAR CON MULETAS

ü       Debe de seleccionar un tamaño y longitud adecuado de muletas para su peso y talla. Para ello colocar las muletas pegadas al cuerpo desde los pies, al cogerlas con las manos los hombros no deben elevarse ni bajarse, es lo que se llama posición anatómica.

ü       Debe de utilizar un calzado con suela antideslizante, cómodo y cerrado.

ü       La ropa debe de permitir la libertad de movimientos y ser cómoda.

TÉCNICA

Hay tres reglas fundamentales para andar correctamente con muletas:

ü       Mirar al frente.

ü       Mantenerse erguido.

ü       Las muletas colocarlas al lado de cada pie y un poco hacia delante.

APOYO CORPORAL

El apoyo corporal y la marcha serán diferentes según la lesión:

SI SE PUEDEN APOYAR LOS DOS PIES

Estando parado hay que tener 3 apoyos de los cuatro posibles.

  1. Muleta izquierda. 2.  Pie derecho.   3.    Muleta derecha.    4.   Pie izquierdo.

Para andar se debe avanzar ambas muletas a la misma altura.

Adelantar 1 pie y luego el otro.

SI SÓLO SE PUEDE APOYAR UN PIE

Estando parado hay que tener 3 apoyos de los cuatro posibles, y dejar caer el peso del cuerpo sobre la extremidad sana.

  1. Muleta izquierda.    2.   Pie derecho. 3.     Muleta derecha.  4.  Pie izquierdo.

Para andar se debe avanzar primero las muletas y la extremidad afectada.

A continuación, dejando caer el peso del cuerpo sobre las muletas, avanzar con la extremidad sana.

Enseñar a utilizar las escaleras

Coloque el pie sano sobre el escalón. Con cuidado, levante el pie afectado y las muletas hacia ese escalón. Para bajar las escaleras, baje el pie afectado y las muletas y siga con el pie sano. Usted debe caminar detrás del lesionado cuando suba las escaleras y frente a él cuando las baje. Si es demasiado difícil para la persona las muletas en las escaleras, puede sentarse sobre el escalón y avanzar cada escalón utilizando sus manos y su pie sano para levantar su trasero de escalón a escalón.

Enseñar a levantarse y sentarse en una silla

Coloque la silla contra la pared para que no se mueva. Coloque la pierna sana del paciente contra el asiento de la silla. Coloque una muleta a un lado del paciente y que éste se sostenga de la agarradera, colocando la otra mano en el descansa-brazos de la silla. El paciente puede levantarse de la silla empujándose de la agarradera de la muleta y del descansa-brazos de la silla. El paciente puede sentarse bajando y doblando su pierna sana y sosteniéndose de la agarradera de una muleta y el descansa-brazos de la silla.

                               AUTOEVALUACIÓN:

  1. ¿Qué son las Muleta?
  2. ¿Porqué ha sido preferida la fabricación de muletas en aluminio?
  3. ¿Que es los que se llama posición anatómica para seleccionar una muleta?
  4. ¿Cuál es la técnica para caminar con muletas si se pueden apoyar los dos pies?
  5. ¿Cuál es la técnica para caminar con muletas si solo se puede apoyar un pie?
  6. ¿Como se debe bajar escaleras con muletas?
  7. ¿Como se debe subir escaleras con muletas?
  8. ¿Cómo se debe sentar un paciente con muletas?
 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis