Hector Luis Chang
  MDF
 

Tablero de fibra de densidad media (MDF)

Diversos tablones de MDF 

EL MDF es un tablero aglomerado elaborado con fibras de madera (que previamente se han desfibrado y eliminado la lignina que poseían)( La lignina es el constituyente intercelular incrustante o cementante de las células fi­brosas de los vegetales. Funciona prácticamente co­mo relleno para impartir rigidez al tallo de la planta. El segundo elemento en importancia de la composición vegetal.)

aglutinadas con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor, en seco, hasta alcanzar una densidad media.

También se le llama DM (densidad media) o MDF (las siglas de Medium Density Fibreboard).

Presenta una estructura uniforme y homogénea y una textura fina que permite que sus caras y cantos tengan un acabado perfecto. Se trabaja prácticamente igual que la madera maciza, pudiéndose fresar y tallar en su totalidad. La estabilidad dimensional, al contrario que la madera maciza, es óptima, pero su peso es muy elevado. Constituye una base excelente para las chapas de madera. Es perfecto para laquear o pintar. También se puede barnizar (aunque debido a sus caracteristicas no es necesario). Se encola (con cola blanca) fácilmente y sin problemas. Suele ser de color marrón medio-oscuro y es un tablero de bajo costo economico en el mercado actual.

Recomendable para construir todo tipo de muebles (funcionales o artísticos) en los que el peso no suponga ningún problema. Son una base óptima para laquear. Excelente como tapas de mesas y bancos de trabajo. No es apto para exterior ni condiciones húmedas.

Básicamente se usa en la industria del mueble (en ebanistería para los fondos de armarios y cajones debido a que son muy baratos y no se pudren ni carcomen), la construcción e industrias afines, pero también se utiliza para hacer tallas y esculturas pegando varios tableros hasta conseguir el grosor adecuado, como soporte o lienzo de pintura, de base para maquetas, y como trasera de portafotos, posters y puzzles.

Principalmente se elabora con viruta o serrín fino de pino  o maderas similares.

Fabricación de los tableros MDF [editar]

Los tableros de MDF son producidos usando troncos frescos de pino, seleccionados y descortezados, provenientes de plantaciones generalmente manejadas bajo el concepto de una continua y permanente reforestación. Los rollizos se reducen a astillas, las que posteriormente se someten a un proceso termomecánico de desfibrado. La fibra se mezcla con aditivos (resina, cera y urea) y finalmente pasa por un proceso de prensado en donde se aplica presión y temperatura dando así origen al tablero de MDF.

 

Medidas de una làmina de MDF
Principalmente es comercializado en grosores desde 2,5 mm a 4 cm o más. La medida del tablero normalizado es de 244 x 122 cm, aunque en algunos casos se surte con una pulgada extra de ambos lados (49" x 97").

Peso aproximado por tablero (2,44 x 1.22 m) según el grosor:

  • de 3 mm 7 kg
  • de 5 mm 12 kg
  • de 7 mm 16 kg
  • de 10 mm 23 kg
  • de 16 mm 36 kg
  • de 19 mm 43 kg
  • de 30 mm 66 kg
 
  Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis